"Este ranking sobre las cien mejores películas del cine argentino es un proyecto conjunto de las revistas de crítica Taipei, La vida útil y La tierra quema. Tomando como antecedente las encuestas llevadas a cabo por el Museo del Cine entre 1977 y 2000, esta edición propone un panorama actualizado que reúne a distintas generaciones y profesiones del universo cinematográfico argentino con el objetivo de invitar a la reflexión acerca de la historia y el estado del cine nacional."
Aclaraciones:
- "Los traidores" (1973) y "El romance del Aniceto y la Francisca" (1966) comparten puesto 13
- "Zama" (2017) y "Prisioneros de la tierra" (1939) comparten puesto 19
- "Pajarito Gomez" (1965), "Los rubios" (2003) y "La casa del Ángel"…
"Este ranking sobre las cien mejores películas del cine argentino es un proyecto conjunto de las revistas de crítica Taipei, La vida útil y La tierra quema. Tomando como antecedente las encuestas llevadas a cabo por el Museo del Cine entre 1977 y 2000, esta edición propone un panorama actualizado que reúne a distintas generaciones y profesiones del universo cinematográfico argentino con el objetivo de invitar a la reflexión acerca de la historia y el estado del cine nacional."
Aclaraciones:
- "Los traidores" (1973) y "El romance del Aniceto y la Francisca" (1966) comparten puesto 13
- "Zama" (2017) y "Prisioneros de la tierra" (1939) comparten puesto 19
- "Pajarito Gomez" (1965), "Los rubios" (2003) y "La casa del Ángel" (1954) comparten puesto 22
- "Tire dié" (1960) y "La mujer sin cabeza" (2008) comparten puesto 24
- "Soñar, soñar" (1976) y "La Patagonia rebelde" (1974) comparten puesto 25
- "La tregua" (1974) y "Apenas un delincuente" (1949) comparten puesto 27
- "La película del rey" (1986) y "La niña santa" (2004) comparten puesto 30
- "Si muero antes de despertar" (1952), "Relatos Salvajes" (2014) y "Bolivia" (2001) comparten puesto 31
- "Un lugar en el mundo" (1992) y "El silencio es un cuerpo que cae" (2017) comparten puesto 34
- "La fe del volcán" (2001) y "Cuatreros" (2016) comparten puesto 37
- "Sur" (1988) y "Hombre mirando al sudeste" (1986) comparten puesto 40
- "No abras nunca esa puerta" (1952) e "Historias mínimas" (2002) comparten puesto 45
- "Tiempo de valientes" (2005), "Los muchachos de antes no usaban arsénico (1976) y "Los hijos de fierro" (1972) comparten puesto 46
- "Tangos, el exilio de Gardel" (1985), "Ofrenda" (1978), "La parte del León" (1978), "La mano en la trampa" (1961), "Gente de Buenos Aires" (1974) y "Boquitas pintadas" (1974) comparten puesto 47
- "Un muro de silencio" (1993), "Señora de nadie" (1982), "Los muertos" (2004), "La libertad" (2001), "Hombre de la esquina rosada" (1962). "Habeas corpus" (1986), "Garage Olimpo" (1999) y "Aniceto" (2008) comparten puesto 48
- "Yo la peor de todas", "Mujeres que trabajan", "Los isleros", "Los guantes mágicos", "Las mil y una" y "La guerra gaucha" comparten puesto 49.
- "Rapado", "Parapalos", "Miss Mary", "Las furias", "Fin de fiesta", "Felicidades", "El camino hacia la muerte del viejo Reales", "El abrazo partido" comparten puesto 50.
- "Vidalita", "Los paranoicos", "Las veredas de Saturno", "La vuelta al nido", "La antena", "Dar la cara" comparten puesto 51
- "Rojo", "P3nd3j05", "La cabalgata del circo", "Esquirlas", "El secuestrador", "De eso no se habla" y "Adiós a la memoria" comparten puesto 52
Se encuentra en: encuestadecineargentino.com/